El bitcoin vuelve a superar los US$ 40.000, a medida que los rusos se cambian a las criptomonedas

Los precios de las criptomonedas, como el bitcoin, van en aumento después de que el rublo ruso se desplomara a otro mínimo histórico y Moscú recibiera nuevas sanciones.

Hasta las 5:25 a.m., hora del este, de este martes, el bitcoin había subido un 13% en las últimas 24 horas a un precio de US$ 43.163, según el rastreador de criptomonedas CoinDesk.

Otras criptomonedas también aumentaron de precio. El ethereum subió un 10% este martes y llegó a los US$ 2.878. Por su parte, dogecoin subió se incrementó un 6% a unos 13 centavos cada uno.

No solo el bitcoin gana interés

Tradicionalmente, las monedas virtuales suelen considerarse una apuesta arriesgada. Pero, a medida que los activos convencionales experimentan restricciones o una mayor volatilidad por tensiones geopolíticas, algunos analistas creen que ganarán más tracción.

Según Arcane Research, una firma de investigación de criptomonedas con sede en Oslo, el volumen de negociación entre el rublo y las criptomonedas se ha disparado en los últimos días en Binance, uno de los lugares de intercambio de criptomonedas más grandes del mundo.

Los inversores parecen estar «tratando de salir del rublo», debido a su «devaluación drástica después de todas las sanciones», indicó Bendik Schei, jefe de investigación de Arcane.

Ahora bien, Schei agregó que más personas se estaban cambiando a tether en lugar del bitcoin. Aunque el bitcoin es la criptomoneda más valiosa del mundo, tether se conoce como una «moneda estable», pues está vinculada al dólar estadounidense.

«Aquí es donde encuentran la mayor comodidad en este momento», indicó Schei sobre los inversores. «En las condiciones actuales del mercado, no me sorprende ver inversores, al menos en Rusia, buscando monedas estables… se trata de ahorrar sus fondos, no de invertir», completó.

Durante la última semana, el tether se ha mantenido estable en gran medida alrededor del US$ 1 cada uno.

Créditos:  www.cnnespanol.cnn.com